ESTRATEGIAS CLAVE PARA UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
Los acompañantes terapéuticos son profesionales de la salud y/o de la educación, pilares en la neurorehabiliatcion quienes hacen posible la Inclusión Social.
En unas esferas son quienes impiden la institucionalización de pacientes con daños severos, en otras, son los gestores de un proceso de evolución que lleva al paciente a dignificarse y sentirse productivo mejorando su calidad de vida y la de su familia.



Neuropsicóloga

Bogotá - Colombia
- Especialista en evaluación neuropsicológica y Trastornos Del Espectro Autista.
- Creadora del Método Integrativo, reconocido y aplicado en varios países latinoamericanos
- Creadora de la Evaluación Neuropsicológica del Espectro Autista- ENEA
El Acompañante Terapéutico tiene la misión de ver e ir más allá de los síntomas que observa. Debe tener fe en la persona que interviene. Creer en él, es el camino.
- Autora de los libros "Una luz en el Camino" (2012), "¿Y ahora qué debo hacer?" (2013).
- Fundadora y directora científica de la clínica NEUROREHABILITAR - COLOMBIA, constituida como la clínica de atención terapéutica más grande de Latinoamérica y reconocida internacionalmente por el análisis e investigación en los procesos cognitivo - comportamentales de niños con discapacidad cognitiva.
- Fundadora y directora científica de la ONG FUNDACIÓN COLOMBIANA ÁNGELES DE LA GUARDA (2016), institución especializada en la Educación Inclusiva.

En todos los dispositivos y sistemas operativos.

¿Qué vas a aprender?
> Introducción y generalidades
• Concepto actual del AT - aplicación.
•
Bases teóricas de la aplicación del at en la neurorehabilitación.
> Técnicas de intervención
•
Observación clínica y diseño protocolar.
•
Intervención cognitiva conductual.
•
Técnicas de intervención en ADV
- Autocuidado RDI, intervención .
> Modelo de inclusión social
•
Educación inclusiva, políticas publicas.
•
Flexibilidad y adaptación curricular.
•
Estrategias pedagógicas.
> Intervención en crisis
•
Diseño protocolo de crisis.
•
Técnicas de intervención conductual en domicilio.
•
Técnicas de intervención conductual en la calle.

Certificados
Recibirás un certificado digital de participación emitido por Fundación Colombiana Ángeles de la Guarda y Fundación Universitaria Cervantes San Agustín - UNICERVANTES






Dirigido a > Acompañantes Terapéuticos> Docentes.> Miembros del equipos de Salud.> Padres y Familiares
Curso OnlineIdioma: Español.Duración: 4:00 hs.(2:00 hs. cada día).Plataforma: ONLINE

Si no conoces la plataforma ZOOM nosotros te ayudamos¡Es muy fácil!
PRECIOS DE INSCRIPCION
Miembros de Clínica Neurorehabilitar y Fundación Ángeles de la Guarda
COP: $ 65.000.-